Una lectura girardiana de los sistemas totalitarios modernos: el caso de Cuba.
Contenido principal del artículo
Resumen
Girard (1986) afirma que “en el totalitarismo moderno reaparece todo un conjunto de características primitivas”. Bajo esta línea de pensamiento se enmarca nuestro trabajo. Intentaremos realizar una lectura del totalitarismo que se fundó en la isla de Cuba en 1959 y ver cómo este se ha desarrollado. ¿Se pueden encontrar los elementos esenciales de los sistemas arcaicos sacrificiales en el interior del sistema totalitario cubano? Esta es la pregunta a la que buscaremos dar una respuesta.
Descargas
Detalles del artículo
Los contenidos de este número están disponibles en el repositorio UFV http://ddfv.ufv.es. El copyright pertenece a la Universidad Francisco de Vitoria (primer año de publicación) y es necesario el permiso de esta institución para cualquier reproducción. En cualquier caso es necesario indicar el origen de cualquier reproducción total o parcial de la revista. Tras este primer año, los artículos estarán bajo Licencia de Reconocimiento de Creative Commons: Reconocimiento-No comercial- Sin obra derivada 4.0 Internacional.