Num. 8. (2025) Número homenaje a Cesáreo Bandera
Publicado el 2024-10-10El pasado 14 de julio de 2024, Cesáreo Bandera, gran académico e intelectual y uno de los amigos personales de Rene Girard, falleció rodeado de su familia.
Especialista del Siglo de Oro español, el Profesor Bandera contribuyó, con sus reflexiones e intuiciones, al desarrollo de la teoría mimética desde la perspectiva literaria y antropológica que le era característica. Su última obra, Truth of Mankind : Reflections on Girardian Theory es un claro reflejo de la estrecha vinculación del autor malagueño con las líneas maestras de la teoría mimética.
Sus trabajos, desde las primeras publicaciones, han tratado siempre de levantar puentes entre los estudios literarios y la antropología, la filosofía y el pensamiento contemporáneo. Su erudición y conocimiento de las literaturas española, latina, italiana y francesa, entre otras, así como su capacidad para buscar nuevas conexiones que pusieran en diálogo unos textos con otros, respondían a una pasión por la verdad que todos recordamos.
Este número de la revista quiere ser un homenaje al amigo de René Girard que pueda dar espacio a todas las manifestaciones que, desde la literatura, la antropología, la estética, la filosofía o la teología hayan sido inspirados por la obra de Cesáreo Bandera.
Se aceptarán trabajos que apliquen la teoría mimética, y la lectura que de la misma ofreció el profesor Bandera, al estudio de:
- Literatura y literaturas comparadas
- Antropología
- Teología
- Filosofía
- Estética
Fecha límite de envío: 15 de marzo de 2025
Bibliografía sucinta del profesor Cesáreo Bandera:
Bandera, Cesáreo, A refuge of lies reflections on faith and fiction, East Lansing, MI, Michigan State University Press, 2013.
———, Cervantes Frente A Don Quijote: Violenta Simetría Entre La Realidad y La Ficción, en «MLN» 89 (1974) 2, The Johns Hopkins University Press, 159-172.
———, De La Apertura Del «Libro» De Juan Ruiz a Derrida Y Viceversa, en «Dispositio» 2 (1977) 4, Center for Latin American and Caribbean Studies, University of Michigan, Ann Arbor, 54-66.
———, Deseo y Creación Literaria en el Quijote, en «MLN» 95 (1980) 2, The Johns Hopkins University Press, 279-294.
———, El Buscón : entre la religión y la antropología, en «Quevedo en Manhattan : actas del congreso internacional, Nueva York, noviembre 2001. - ( Biblioteca filológica hispana)» (2004), Visor Libros, 33-69.
———, El Itinerario de Segismundo en La vida es sueño, en «Hispanic Review» 35 (1967) 1, University of Pennsylvania Press, 69-84.
———, El juego sagrado: lo sagrado y el origen de la literatura moderna de ficción, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1997.
———, El Poema de mio Cid: poesia, historia, mito, Madrid, Gredos, 1969.
———, El refugio de la mentira. Reflexiones sobre la fe y la ficción, Jerez de la Frontera, Libros Canto y Cuento, 2015.
———, El sueño del Cid en el episodio del león, en «MLN» 80 (1965) 2, The Johns Hopkins University Press, 245-251.
———, La ficción de Juan Ruiz, en «PMLA» 88 (mayo 1973) 3, 496-510.
———, Mimesis conflictiva: ficción literaria y violencia en Cervantes y Calderón, Madrid, Gredos, 1975.
———, Monda y desnuda: la humilde historia de don Quijote : reflexiones sobre el origen de la novela moderna, Madrid; Frankfurt am Main, Iberoamericana ; Vervuert, 2005.
———, Reflexiones sobre el Carácter Mítico del Poema de mio Cid, en «MLN» 81 (1966) 2, The Johns Hopkins University Press, 195-216.
———, Sacrificial Levels in Virgil’s «Aeneid», en «Arethusa» 14 (1981) 2, The Johns Hopkins University Press, 217-239.
———, The humble story of Don Quixote: reflections on the birth of the modern novel, Washington, D.C, Catholic University of America Press, 2006.
Bandera, Cesáreo – Ericksen, Adam, René Girard, Friendship, and Battling to the End: A Conversation with Cesáreo Bandera, en «Contagion: Journal of Violence Mimesis and Culture» 26 (1 mayo 2019), Duke University Press, 195-208.