Sobre la revista
Enfoque y alcance
RIJE es una revista que nace como iniciativa de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad Francisco de Vitoria en enero de 2017.
El objetivo de la publicación es ofrecer un espacio de reflexión, difusión e intercambio de los estudios e investigaciones que se hacen en las distintas áreas de conocimiento de Derecho, ADE, Marketing y Criminología, siempre en el ámbito internacional. Su finalidad es la divulgación de la producción científica de los profesores universitarios de la Universidad, así como de otras universidades a través de artículos y trabajos científicos inéditos.
Se centrará en el conocimiento científico sustantivo y material de las áreas señaladas, con una base humanista, y marcado carácter internacional, buscando siempre un intercambio de pareceres y un análisis crítico de las diferentes opiniones y posturas doctrinales en las respectivas áreas de conocimiento.
La Revista "RIJE” acepta artículos originales e inéditos sobre la temática de la publicación que serán estudiados por el Consejo Editorial para su posible publicación.
RIJE admite tres tipos de publicaciones según su extensión y temática:
1. Estudios: clasificados por las áreas en las que se centra la revista (Derecho, ADE, Marketing, Criminología). Los artículos presentados a la sección Estudio deberán proponer una investigación contrastada con la unidad interna necesaria y las aportaciones relevantes que caracterizan a los contenidos propios de una publicación científica. La extensión de los artículos será entre 20-50 páginas.
2. Notas o dictámenes: Los artículos presentados a la sección Notas o dictámenes, deberán proponer una investigación contrastada con la unidad interna necesaria y las aportaciones relevantes que caracterizan a los contenidos propios de una publicación científica, de una extensión menor (10-20 páginas).
3. Documentos y Recensiones: informes técnicos, recensiones de libros, obras...
Las recensiones serán de obras bibliográficas de reciente publicación del ámbito de estudio de la Revista. Como norma general se aceptan reseñas de obras publicadas en los dos últimos años, aunque dada la importancia y pertinencia de alguna reseña este límite puede ser ampliado.
Deberán ir precedidas por la referencia completa del libro, en el siguiente orden: Autor, título, editorial, lugar de edición, año de publicación y número de páginas.
Los documentos serán siempre de interés divulgativo sobre la temática de la revista, con una extensión máxima de 2 páginas.
Proceso de evaluación por pares
RIJE solo publica los artículos que cuentan con el dictamen favorable de los miembros del Consejo Editorial de la revista. Para ello, se utiliza el procedimiento de verificación ciega por pares.
Previamente, el artículo deberá superar una revisión formal en la que se verifique que cumple con las Normas de Publicación. En caso contrario, el artículo será devuelto para su adaptación a las pautas que sigue la revista.
Cada trabajo será evaluado por dos expertos externos, la evaluación positiva de ambos se remitirá al Consejo de Redacción o al Director y subdirector que decidirán sobre su publicación. La aceptación exigirá, por tanto, el juicio positivo de un experto del Consejo de Redacción, manteniendo el anonimato en el proceso de evaluación tanto del autor como del evaluador. Esta revisión ciega por pares determinará la aceptación, su aceptación con reservas o la no aceptación del mismo. En el caso de la aceptación con reservas el artículo será devuelto al autor para su adaptación conforme a las sugerencias del evaluador. Una vez realizada, se devolverá a la revista para reiniciar el proceso de evaluación.
Un mismo autor no podrá publicar artículos en números consecutivos.
La Revista remitirá un acuse de recibo de los trabajos recibidos y una vez evaluados informará al interesado de su aceptación o, en el caso de evaluación negativa, procederá a su devolución. El Consejo de Redacción se reserva el derecho de publicar los artículos evaluados positivamente en el número de la Revista que estime más oportuno.
Los autores enviarán a través de esta plataforma sus artículos a "RIJE". Este envío implica la cesión de todos los derechos para su futura difusión.
Más información (criterios de calidad)
Frecuencia de publicación
RIJE tiene una periodicidad anual, cada número su publicará en febrero.
Por lo tanto, se abre el periodo de “call for papers” desde febrero hasta diciembre del año anterior en que se va a publicar el número. Durante todo el periodo se procede a la revisión y evaluación, y en noviembre a la maquetación del número.
No obstante los artículos serán publicados de forma separada, es decir de uno en uno, en la medida que éstos estén revisados y aprobados por los miembros del Consejo Editorial, para facilitar la difusión de los mismos, tanto en beneficio de los autores, como en el de la Revista y de toda la Comunidad Científica en general.
Política de acceso abierto
La revista Revista internacional jurídica y empresarial (RIJE) se publica en su edición electrónica en acceso abierto; está bajo una licencia Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, cumpliendo los siguientes términos:
1.
Citar la obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, URL de la obra, el nombre del autor/autores, revista y editorial.
2.
No serán usados con fines comerciales.
3.
Si se mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, dicho material modificado no se podrá distribuir.