Los asquerosos (2018) de Santiago Lorenzo
Contenido principal del artículo
Resumen
Análisis crítico de la novela Los asquerosos (2018) de Santiago Lorenzo, de gran éxito entre los lectores y muy reconocida por la crítica actual.
Se profundiza en la nueva imagen de identidad que propone a sus lectores (hombre antisocial). Se compara esta propuesta con la de otras narrativas y tendencias filosóficas contemporáneas. Se concluye que este modelo se aparta del aristotélico o del abogado por modernos sociólogos (Hans)
Descargas
Detalles del artículo
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.
Citas
Referencias bibliográficas
Fragero Guerra, Carmen (2017). “Recurso de las tintas recargadas” [Subcapítulo] en Del azul al rosa: la narrativa de Carmen de Icaza (1936-1960) (pp.145 -146)-. Madrid: Sial Pigmalion, 2017.
Han, Byung-Chul (2018). La expulsión de lo distinto [primera edición en idioma original en 2006]. Traducción de Florencia Gaillour. Barcelona: Herder.
Melville, Herman (2019). Bartleby, el escribiente [primera edición 1856]. Traducción de Enrique Hériz. Prólogo de Juan Gabriel Vásquez. Barcelona: Navona-Ineludibles.
Rico, Francisco (1998). Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes. Edición dirigida por Francisco Rico con la colaboración de Joaquín Forradellas. Estudio preliminar de Fernando Lázaro Carreter, Barcelona: Instituto de Cervantes.